El Círculo de Podemos Jimena solicita la
intervención pública en el pleno que se celebrará el día 17 de septiembre
tomando la palabra según corresponda para tratar de los siguientes asuntos:
1- Preguntamos nuevamente al Sr. Alcalde
por el coste extraordinario que ha supuesto de dinero público el festival de música
de este año en aras a la transparencia que se comprometió durante la campaña
electoral a las municipales.
2- ¿Qué cuantía económica se dedica a
ayudas sociales para las familias más necesitadas del municipio, y cuál es su
aumento respecto al año anterior? Creemos que dada la situación de extrema
necesidad de muchos ciudadanos con más de 1400 parados, esta corporación está obligada
a acometer esas ayudas por justicia social.
3- ¿Que políticas activas de empleo va a
implementar la corporación además de las que le vienen dictadas por diputación
y la junta?, ¿Qué postura tienen los grupos de la oposición?
4- Respecto a servicios de agua y dependencia.
¿Va a iniciar esta corporación la remunicipalización del servicio de agua para
evitar que Arcgisa siga como hasta hoy? Sobre la ley de la dependencia, ¿pasará
este servicio a titularidad municipal para evitar la discriminación de la
empresa Clece hacia l@s trabajador@s? *Adjuntamos escrito sobre dicha cuestión.
5- El PGOU está ahora en exposición pública
durante tres meses de los que este verano ha pasado un mes y medio. ¿Piensa
esta corporación explicar el extenso y farragoso documento para que se abra un
debate en el que los ciudadanos puedan aportar propuestas? Aquí también pedimos
a los grupos de oposición su posicionamiento.
6- Nos sumamos a las mociones sobre la
acogida de los refugiados y pedimos un
compromiso de esta corporación al respecto.
*Al Sr.
Pascual Collado, Alcalde de Jimena de la Frontera
ASUNTO.- SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DE LA LEY DE DEPENDENCIA:
La empresa CLECE del grupo ACS formalizo
el contrato en Agosto del 2014 y en el próximo mes, se tiene que
formalizar una subrogación o un nuevo contrato.
Durante los 4 años que estuvisteis en la
oposición en el Ayuntamiento, has manifestado una lucha a favor de las
trabajadoras, tanto de tu partido como de usted. Exponemos un ejemplo de
opiniones y manifestaciones de su partido y de usted, para que se constituya
una empresa pública municipal o compartida con la Diputación para la ayuda a
domicilio:
Todo ello ha dado origen a que el Ayuntamiento de
Jimena respaldase una propuesta del Grupo Municipal del PSOE para denunciar
ante la Diputación el “incumplimiento del contrato del Contrato de servicios de
ayuda a domicilio y de la Ley de Dependencia formalizado con la empresa Clece
para los municipios de Jimena de la Frontera, Tarifa y Castellar de la
Frontera”.
Hoy, siguiendo esa misma línea, María Naval ha anunciado que el Grupo Socialista planteará en el Pleno de la Diputación de la próxima semana la gravedad de esta situación como consecuencia de las “reiteradas denuncias de supuestos incumplimientos” por parte de una empresa concesionaria de la propia Corporación provincial, “máxime en un servicio con la trascendencia social como tiene todo lo relacionado con la Ley de Dependencia” (Nota de Prensa PSOE).
Hoy, siguiendo esa misma línea, María Naval ha anunciado que el Grupo Socialista planteará en el Pleno de la Diputación de la próxima semana la gravedad de esta situación como consecuencia de las “reiteradas denuncias de supuestos incumplimientos” por parte de una empresa concesionaria de la propia Corporación provincial, “máxime en un servicio con la trascendencia social como tiene todo lo relacionado con la Ley de Dependencia” (Nota de Prensa PSOE).
SR: Alcalde, ahora tanto el Ayuntamiento como la
Diputación las gobiernan el PSOE, por lo tanto será muy fácil de conseguir
que sea una empresa pública.
PODEMOS le recuerda el compromiso de usted y de su
partido a las trabajadoras de la Ley de Dependencia, y al mismo tiempo nos
ofrecemos si fuese necesario como fuerza reivindicativa ante la Diputación o de
otros organismos que se opongan a esta justicia laboral.
PODEMOS también le solicita, por el tema tan delicado
para las trabajadoras y como dijo su compañera, María Naval, “una transparencia
total”, sobre las reuniones que ha mantenido con la Diputación sobre este
asunto.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario