El tribunal supremo una vez
más da muestra que el sistema actual sólo sirve a los poderosos. Aunque el
gobierno aprobó que el pago del impuesto sobre las hipotecas fuera a cargo de
la banca y no de los ciudadanos, la banca e inversores han movido cielo y
tierra llevando el caso al tribunal supremo donde éste se ha postulado a favor
de la banca en vez del pueblo, ¡y como ya no se pagan impuestos!
La independencia del
Tribunal Supremo está en entredicho; la democracia debilitada. La vergüenza y
la rabia deben convertirse en una gran movilización cívica para defender los
derechos de la mayoría frente a los privilegios de una minoría.
Hace casi una década, muchos
españoles perdieron por jugar a la burbuja inmobiliaria, un juego en que la
banca no perdió, y no sólo se quedaron con el dinero y las viviendas, sino que fueron
rescatados con dinero público.
Durante 30 años los
españoles hemos estado jugando al juego de las hipotecas y durante todo este
tiempo la bola de la ruleta caía en negro y era el pueblo quien pagaban los
impuestos que generaban las hipotecas, algo que solo era útil a la banca. Hace
unos meses la bola cayó en rojo y era la banca tenía que pagar ese impuesto,
entonces llegaron los hombres vestidos con la toga y pararon el juego, se
reunieron y decidieron que esa jugada no era válida, cambiaron de bola y
pusieron la trucada, para que siempre cayera en negro.
Siempre, hasta hace unos
años la banca te daban unos intereses por tener y negociar tu dinero, ahora no
te dan nada de intereses y encima te cobran el mantenimiento de la cuenta,
mientras tanto negocian tu dinero en hipotecas que les generan grandes
beneficios. Todo para la banca.
Está visto, juegues lo que
juegues, la banca siempre gana, ya se encargan los de las togas y gobiernos neoliberales
para que banca ganen siempre. ¿Por qué tiene que ser así? Debemos decir ¡Basta
ya! Los intereses de los accionistas de la banca no deben de estar por encima
de los intereses de toda una ciudadanía.
PODEMOS tiene que estar con
el pueblo y así será.
No hay comentarios:
Publicar un comentario